210341.
Otto, Walter F.: Teofanía. El espíritu de la antigua
religión
griega. Ed. Sexto Piso, col. Noesis. 142 págs. 15 x 23
cm. 16 €
En este breve y contundente texto –publicado
en 1956 en la Rowohlts Deutsche Enzyclopädie–, el
destacado filólogo alemán Walter F. Otto, autor de Los
dioses de Grecia (1929), hace un rescate de la religión
griega, vista no como consecuencia de una "ilusión primitiva" o
de la irracionalidad del hombre, no como resultado del terror o la
fascinación ante el mysterium del mundo, mucho menos como producto
del "inconsciente colectivo", sino más bien como auténtica
revelación de lo Divino.
Para los antiguos griegos el mundo sólo puede entenderse como teofanía,
es decir, como una manifestación constante y absoluta de los dioses
en todos los aspectos de la vida: en ello radica el espíritu de
la religión griega. Los poemas de Homero –una de las principales
fuentes de Otto– son el mejor ejemplo de que detrás de todo
acto, de todo fenómeno y, en suma, de toda forma hay siempre un
dios, una potencia que hace que todo sea como es. Los dioses griegos no
son, pues, personificaciones de los fenómenos de la naturaleza,
ni de un ideal de perfección humana, sino que son "lo Divino
con rostro humano". Lo Divino, entendido como principio generador
del mundo, decide cobrar forma en los dioses y, a través de éstos,
se revela en el mundo. El actuar de los dioses se narra, a su vez, en el
mito, el cual cobra vida una y otra vez a través del rito. Y sólo
gracias a la articulación de ambos, a la constante repetición
ritual de los gestos míticos, pueden los hombres ascender hacia
los dioses y hacer que éstos desciendan hacia ellos, como ocurría
en el inigualable universo griego.
"Los dioses muestran a quien les mire la cara la riqueza infinita del Ser",
nos dice Otto. Y es que esta apertura del hombre hacia lo Divino –su disposición
a mirar el rostro de los dioses y escuchar su voz– es lo que verdaderamente
importa recuperar de la religión griega, en una modernidad que ha cerrado
los ojos ante el mundo y que sólo se escucha a sí misma.
Sobre el autor
Walter Friedrich Gustav Hermann Otto (Hechingen, 1874-Tübingen, 1958)
fue profesor de filología clásica en las universidades de Frankfurt,
Köningsberg y finalmente en Tübingen, teniendo entre sus discípulos
a Karl Kerényi. Fue miembro del reconocido Círculo de Eranos,
en donde en 1939 dictó una conferencia sobre los misterios eleusinos.
De su obra, compuesta por más de quince textos, casi todos vinculados
con la religión y la mitología griega, destacan: Der Geist
der Antike und die christliche Welt (1923), Los dioses de Grecia (1929) –texto
clásico con el cual obtuvo reconocimiento internacional–, Dionisos.
Mito y culto (1933), Das Vorbild der Griechen (1949), Las musas.
El origen divino del canto y del habla (1954), y una compilación
de escritos póstumos titulada Das Wort der Antike (1962), uno
de los cuales, Epicuro, fue publicado por Sexto Piso (210334. Otto,
Walter F.: Epicuro. Madrid, 2006. 10.00 €).
(Para las obras señaladas en rojo ver aquí: Mitología: Otto,
Walter). |